La terapia a través de la regresión, busca en el pasado la raíz de problemas actuales como ; fobias, ansiedad, baja autoestima, incluso dolencias físicas como resultado de la somatización de conflictos emocionales.
Desde los primeros 6/7 años de vida, todos tenemos traumas, aunque hayamos tenido una infancia muy feliz, a nivel inconsciente siempre hay conflictos o distorsiones hacia nosotros mismos.
Esto se debe al hecho de que aún no tenemos desarrollada la capacidad cognitiva de procesar correctamente lo que ocurre a nuestro alrededor.
Si por ejemplo, se nos corrige la manera de hablar o actuar, no tenemos la capacidad de entender que estamos aprendiendo y eso es normal, lo percibimos como que no somos bastante buenos, somos torpes o incapaces de hacerlo bien….y eso en la madurez se puede manifestar como baja autoestima o poca autovaloración.Podemos traer de estos primeros años, a nivel inconsciente, muchas memorias que nos condiciona y limita como adultos de manera silenciosa.
Si un dia cualquiera necesitaba la presencia de la madre, pero ella se tuvo que ir a trabajar, o los padres nos tuvieron que dejar a cargo de unos amigos o familiares por ir a un evento urgente, como no tenemos ni los conocimientos ni la capacidad de entender que así es normal, lo vivimos y memorizamos como un trauma o un abandono, por lo cual como adultos tendremos la tendencia de ser personas inseguras, con baja autoestima,dependencia emocional o miedo al abandono.
Lo que hay que entender es que no eran traumas, pero nuestra mente incapaz de procesar con madurez,en aquel momento, las ha memorizado así y llegamos al periodo de adultos con el inconsciente repleto de estos conflictos emocionales sin resolver.
Gran parte de estos momentos están a nivel subconsciente y hay que buscarlos a través de la terapia regresiva, hay que revivirlos, deshacerlos y procesarlos de manera correcta.Incluso los que están a nivel consciente hay que revivirlos y liberarlos.
Recordar no es lo mismo que revivir.
Recordar lo hacemos desde la parte mental, revivir es hacerlo desde los pensamientos, las emociones y las circunstancias de aquel momento.
Solo así conseguiremos que un conflicto emocional se libere y deje de ser un trauma o la raíz de alguna molestia.
Es una técnica a veces dura, pero muy liberadora y sanadora.
6 comentarios en “Terapia regresiva”
qpDusKXt
OjEyPnkIhcm
MFqVCYTwnNG
dOJglaGsfi
uWUAYTsPR
SNzQfrRMZIO