Hipnosis Evolutiva

Terapia para el insomnio

   La hipnoterapia para el insomnio tiene como objetivo eliminar el condicionamiento mental que impide un descanso saludable.

Aquí hay que tener en cuenta tanto las horas de sueño como si hay despertares a lo largo de la noche o un despertar mucho antes de lo necesario.

  Se empieza por hacer lo que en psicoterapia se llama, la higiene del sueño.

  Todos cuidamos nuestra higiene física, pero lo que es la higiene mental o la del sueño, no suele ser algo habitual y eso de manera silenciosa nos perjudica mucho ya que impide un descanso real y saludable.

  Durante la terapia se enseñan varias técnicas con las cuales dejar de asociar el tiempo de descanso con la resolución de nuestros problemas y asuntos pendientes.

  Se utiliza la hipnosis cognitiva conductual, considerada una de las mejores terapias para tratar el insomnio.

  Así se consigue prácticamente reaprender a descansar, a utilizar este tiempo tan personal como los últimos minutos antes de dormir de una manera adecuada que nos lleve a un sueño totalmente regenerador.

  Después de las primeras sesiones se construye una mini sesión personalizada que el paciente escuchará todas las noches para memorizar la nueva forma de dormir y descansar.

  Todos conocemos sus efectos a nivel psíquico y emocional (cansancio, nerviosismo, agotamiento, irritabilidad, etc.) pero muy pocos conocen los efectos a nivel orgánico, lo perjudicial que es la falta de descanso para todos nuestros órganos.

  Cuando una persona no puede conseguir las 7 o 8 horas de sueño nocturno que nuestro cuerpo necesita, se elevan los niveles de cortisol que involucran la glucosa y al final la insulina.Todo eso tiene efecto inflamatorio hacia nuestros órganos.

 De poco nos sirve un estilo de vida saludable si por la noche nuestro cuerpo en lugar de recuperarse y autosanarse, pasa por un proceso inflamatorio.

    Es una alteración del sueño y descanso muy frecuente y muy perjudicial, pero con muy buena resolución a través de la terapia cognitivo conductual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio